Cómo elegir mosquetones para escalar

Cómo elegir un mosquetón

Los mosquetones son instrumentos cruciales en el mundo de la escalada, y las complejidades de su fabricación a menudo se pasan por alto. La tecnología incorporada en su fabricación es fundamental, sirviendo como un salvavidas para los escaladores con regularidad y contribuyendo a la filosofía de la escalada durante casi un siglo. Para los entusiastas de la escalada en roca, la importancia de adquirir mosquetones fiables es fundamental, ya que estos dispositivos desempeñan un papel fundamental para garantizar un soporte y una protección fiables. Profundice en los aspectos esenciales de los mosquetones para guiarse en la elección del equipo óptimo para su próxima escalada.

Bloqueo vs. Sin bloqueo

Fusion Climb utiliza diferentes tipos de mosquetones.

Cerrar

En situaciones donde una compuerta abierta supone un riesgo de lesión o fallo del sistema, el uso de mosquetones con seguro es imprescindible. La principal ventaja reside en la firme garantía de que un mosquetón con seguro, que sujeta firmemente la cuerda y otros equipos de seguridad, es resistente a presiones o impactos externos. En situaciones específicas, la preferencia por dos mosquetones con seguro en direcciones opuestas se hace evidente, sobre todo en actividades que implican movimiento prolongado o uso sin inspección regular, como ocurre con los escaladores que optan por esta configuración al realizar travesías con un equipo de cuerda en alpinismo para evitar que se desenrosquen con el tiempo.

  • Cierre de rosca : Considerados la cumbre de los mosquetones con cierre, los cierres de rosca destacan por su simplicidad, diseño ligero y fácil manejo, que se maneja fácilmente con una sola mano enguantada. Una característica destacada de ciertos mosquetones de rosca es la gruesa línea roja situada sobre la rosca del cierre, que sirve como indicador directo para alertar al usuario si el mosquetón no está bien cerrado, un aspecto fundamental para una mayor seguridad.
  • Bloqueo automático : Al dominar el mecanismo de apertura, los mosquetones con bloqueo automático demuestran ser rápidos y eficientes. Dado que la mayoría de los diseños con bloqueo automático facilitan la apertura y el cierre rápidos de los mosquetones en mucho menos tiempo que los de rosca, esta característica especializada resulta especialmente ventajosa al enganchar y desenganchar la protección con frecuencia. Garantiza que el mosquetón se bloquee de forma segura en cada movimiento, agilizando el proceso y facilitando su uso.

Sin bloqueo

Los mosquetones sin bloqueo, conocidos por su naturaleza liviana y versátil, encuentran su propósito cuando una puerta abierta no provoca lesiones o fallas del sistema, y a menudo se usan junto con otros mosquetones en varios escenarios.

A pesar de la excelencia de los mosquetones con bloqueo, la preferencia por los mosquetones sin bloqueo persiste debido a su eficiencia para sujetar rápidamente objetos a los arneses o asegurar la seguridad en escalada. Además, su peso y volumen, generalmente más ligeros, resultan cruciales al apilar múltiples piezas de equipo en las limitadas anillas portamaterial del arnés. Esta versatilidad hace que los mosquetones sin bloqueo sean indispensables en situaciones donde la rapidez de fijación y el peso mínimo son primordiales.

  • Puerta sólida : la más robusta entre las puertas sin bloqueo, ofrece versatilidad y durabilidad, aunque con una construcción ligeramente más pesada. Muchas vienen equipadas con una punta lisa con cerradura, que evita que se enganchen al enganchar y desenganchar, lo que las hace aptas para uso general. Sin embargo, las puertas de alambre suelen superar a las sólidas en varios aspectos.
  • Puertas de alambre : Consideradas la opción de referencia entre las puertas sin cerradura, son más ligeras que las de compuerta sólida, ofreciendo una amplia gama de opciones. Si bien los modelos más ligeros conservan su resistencia, pueden desgastarse más rápido que los más pesados. Las puertas de alambre también presentan una menor susceptibilidad a la congelación en condiciones de frío y nieve, en comparación con las de compuerta sólida.
  • Mosquetones de alambre mono: una opción. Si bien cargar equipo con alambre mono puede ser costoso, ofrecen las ventajas de ahorro de peso de los mosquetones de alambre, con un solo alambre como gatillo. Este diseño, junto con la punta de bloqueo, se asemeja a las ventajas de los mosquetones de gatillo sólido. Como siempre, optar por un equipo más ligero puede implicar ciertas desventajas en cuanto a durabilidad a largo plazo.

Tamaño y forma

Fusion Climb utiliza mosquetones de diferentes tamaños.

Forma

Existen diferentes tipos de mosquetones en diversas formas y tamaños, cada uno con sus propias ventajas. Los mosquetones más grandes admiten fácilmente cabos fijos de gran diámetro, ballestrinques y equipo pesado, pero pueden ser más voluminosos, pesados y difíciles de enganchar en espacios reducidos. Por otro lado, los mosquetones más pequeños son ideales para espacios reducidos, son excepcionalmente ligeros y ocupan un espacio mínimo en el portamaterial del arnés. Sin embargo, los mosquetones más pequeños pueden no tener suficiente espacio para un ballestrinque y pueden ser difíciles de manipular, incluso con las manos desnudas. En definitiva, la elección del mosquetón depende de los requisitos específicos de la actividad y del equilibrio entre tamaño, peso y funcionalidad.

  • Mosquetón asimétrico D: cuenta con una amplia apertura de gatillo, lo que lo convierte en una excelente opción versátil adecuada para diversos propósitos, incluidos anclajes personales, montañismo y sujeción a líneas fijas.
  • Forma de pera: con su amplia apertura de puerta, resulta ventajosa para asegurar y rapelar, atendiendo a las necesidades específicas en estas actividades.
  • En forma de D: con una abertura de puerta mediana y un espacio de recorte limitado, es ideal para aplicaciones que involucran sistemas de transporte y fijación a protección de escalada.
  • Forma ovalada : caracterizada por una pequeña abertura de gatillo y un amplio espacio de enganche, es una opción práctica para tareas como el uso de bloqueadores y anclajes personales, ofreciendo versatilidad en diferentes escenarios de escalada. Cada diseño se adapta a necesidades específicas, lo que resalta la importancia de seleccionar el mosquetón adecuado según el uso previsto.

Tamaño

Los mosquetones vienen en una variedad de tamaños, cada uno con ventajas distintas. Los mosquetones grandes, caracterizados por aberturas de gatillo más amplias, suelen ser más fáciles de manejar y mosquetonear, lo que los hace ideales para asegurar y rapelar. Su diseño espacioso permite albergar más equipo en su interior, lo que aumenta su utilidad.

Por otro lado, los mosquetones más pequeños, aunque son más ligeros y ocupan menos espacio en el portaequipajes, pueden suponer un reto a la hora de engancharlos debido a su reducido tamaño. La relación entre tamaño y facilidad de manejo destaca la importancia de seleccionar los mosquetones según las necesidades específicas de la actividad, considerando el peso, la comodidad y la capacidad del equipo.

Peso y fuerza

Si bien minimizar el peso durante una escalada suele ser ventajoso, optar por mosquetones superligeros no siempre es la mejor opción. Su tamaño reducido puede dificultar su uso al mosquetonear la cuerda o un perno, lo que compromete la eficiencia. Además, el uso de varillas más estrechas en mosquetones ligeros puede resultar en una menor resistencia al gatillo y una vida útil más corta.

La estrechez inherente de estos mosquetones puede contribuir a un mayor desgaste de la cuerda, ya que sus extremos delgados pueden actuar como bordes, causando fricción y dañando la cuerda lastrada al deslizarse. Es crucial encontrar un equilibrio entre la necesidad de un equipo más ligero y la facilidad de uso, la resistencia y la durabilidad a la hora de seleccionar los mosquetones más adecuados para una aventura de escalada.

Los mosquetones se someten a evaluaciones de resistencia en tres dimensiones: longitudinal (eje mayor), lateral (eje menor) y en posición abierta (eje mayor abierto o "gatillo abierto"). Estos indicadores cruciales de resistencia suelen estar etiquetados en el lomo del mosquetón. El cumplimiento de las normas UIAA y CE es un requisito indispensable para todos los mosquetones de escalada, lo que garantiza una resistencia suficiente si se utilizan correctamente.

Las variaciones más notables en las clasificaciones de resistencia se observan en la resistencia de apertura de la puerta y la resistencia del eje menor, lo que resalta la importancia de comprender estas especificaciones para garantizar la selección adecuada de mosquetones en función de las demandas específicas de las actividades de escalada.

Entonces ¿cuál eliges?

Diferentes tipos de mosquetones en un tocón de árbol.

Una vez que comprende el impacto de la forma, el tipo de compuerta, el tamaño, el peso y la resistencia en el rendimiento, se vuelve crucial considerar cómo utilizará los mosquetones.

Las características que hacen que un mosquetón sea excelente para un tipo de escalada no necesariamente lo hacen igualmente adecuado para otro. Por ejemplo, los mosquetones pequeños con gatillo de alambre son ideales para mantener los portaequipajes ligeros o fabricar cintas exprés tradicionales ligeras, pero su menor tamaño puede dificultar su mosquetoneo en comparación con sus homólogos más grandes y pesados.

Los escaladores experimentados suelen desarrollar preferencias por los mosquetones según el tamaño, la forma y el tipo de gatillo. Para quienes empiezan, aquí tienen algunas recomendaciones generales para guiar su elección.

  • Aseguramiento y rapel: Mosquetones con gatillo de bloqueo en forma de pera
  • Escalada tradicional: Mosquetones asimétricos con compuerta de alambre en forma de D
  • Escalada deportiva: puertas curvas y/o de alambre, puertas rectas Mosquetones D asimétricos

Encuentra lo que te gusta

Determinar el mosquetón adecuado para sus necesidades suele implicar pruebas prácticas para evaluar su tacto y funcionalidad. Considere factores como la facilidad de manejo y la sensación de seguridad que proporciona cada mosquetón. Si bien el color es principalmente una cuestión de preferencia personal, algunos escaladores optan por tonos que mejoran la visibilidad durante el movimiento.

Realizar pruebas con diversas opciones te permite identificar los mosquetones que mejor se adaptan a tus necesidades específicas. Al explorar diferentes opciones, descubrirás qué mosquetones se adaptan a tus preferencias, garantizando una experiencia personalizada y óptima para tus escaladas.